Accesos Directos
EL TFJA GARANTIZA CERTEZA JURÍDICA E INICIA UNA NUEVA ETAPA CON LA MEDIACIÓN
- Al TFJA le ratifican más del 95% de sus resoluciones, lo que habla de la solidez técnica y jurídica.
El Magistrado Guillermo Valls Esponda, Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, encabezó la instalación del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia de Justicia Administrativa que marca un nuevo capítulo en la historia del acceso a la justicia en México. Este Consejo representa una apuesta estratégica por la mediación como vía pacífica, consensuada y legal para la resolución de conflictos entre ciudadanía y autoridades.
Ante representantes de los Tribunales administrativos de todas las entidades de la República, Valls Esponda destacó que a este órgano colegiado le son ratificadas más del 95% de sus resoluciones cuando son sujetas a otras instancias, lo que refleja la solidez técnica y jurídica del trabajo realizado por magistradas y magistrados a nivel nacional. Esta cifra, subrayó, es un indicador del alto grado de certeza jurídica que ofrece el Tribunal tanto a las personas justiciables como a las instituciones involucradas.
En materia fiscal, de enero de 2019 a marzo de 2025 se han resuelto más de 111 mil juicios fiscales, de los cuales, el 49% han sido favorables a la autoridad por el 71% del monto total en litigio, lo que equivale a aproximadamente 762 mil millones de pesos, informó el Presidente del TFJA, Valls Esponda. Estas cifras reflejan no solo el volumen y complejidad de los asuntos que atiende el Tribunal, sino también su impacto en la equidad tributaria. “Los contribuyentes y autoridades pueden tener la convicción de que cada resolución ha sido formulada estrictamente conforme a Derecho, por lo que ni los ciudadanos tienen que tributar de más, ni las autoridades pueden recaudar de menos” puntualizó.
Ante la ministra Yasmín Esquivel Mossa, invitada de honor en este acto protocolario de la instalación de este Consejo, el magistrado Valls Esponda dijo que el TFJA marca una nueva etapa institucional que requiere visión estratégica, vocación de servicio y articulación interinstitucional. Además, reiteró su compromiso, y el de todo el Tribunal, para colaborar con el Poder Ejecutivo y Legislativo en la construcción de reformas que fortalezcan la Justicia Administrativa como pilar del Estado de Derecho.
En su intervención, la ministra Yasmín Esquivel, señaló que la instalación del Consejo es un acto histórico porque simboliza el compromiso del Estado Mexicano con una Justicia Administrativa eficiente y cercana a la gente. “Su finalidad es clara, ofrecer métodos agiles, accesibles, imparciales para solución de disputas entre particulares y autoridades”, agregó. Se dijo convencida de que este órgano consultivo fortalecerá la confianza en las instituciones, la justicia democrática e inmediatez con las partes.
En la sesión de instalación del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Administrativa, donde estuvo presente la magistrada Fany Lorena Jiménez Aguirre, presidenta de la AMTRIJA, fue electo como presidente de este Consejo el maestro Fernando Valerio Gutiérrez.
Con este paso, el TFJA reafirma su papel como garante de legalidad y equidad en la función pública, y avanza en la transformación de una Justicia Administrativa restaurativa y accesible.
--O--