
La neurodiversidad también es igualdad: actividad de sensibilización en la Sala Regional del TFJA en Yucatán
Con reflexión, creatividad y diálogo, el personal de la Sala Regional de Yucatán vivió una jornada de sensibilización para visibilizar el autismo y promover una cultura de inclusión y respeto.
Mérida, Yucatán, mayo de 2025. En el marco de las acciones para fortalecer una cultura institucional más incluyente, el personal de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en Yucatán participó en una jornada de sensibilización sobre autismo y neurodiversidad. La actividad se llevó a cabo de manera presencial e incluyó la proyección de una conferencia con una especialista en psicología, espacios de diálogo colectivo y una dinámica artística de reflexión.
Durante la sesión, las personas asistentes visualizaron una ponencia impartida por una psicóloga experta en autismo, lo que dio paso a un espacio de conversación grupal donde compartieron experiencias personales, reflexiones y propuestas para fomentar la inclusión en los ámbitos institucional y personal.
Posteriormente, se organizaron mesas de trabajo en las que cada participante recibió materiales como pinturas, pinceles y figuras de manos en cartulina, con el objetivo de representar —desde la creatividad— la riqueza de la neurodiversidad. Esta dinámica permitió visibilizar que, aun partiendo de los mismos recursos, cada resultado es distinto, valioso y único: tal como ocurre con cada persona.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos del TFJA por construir entornos laborales más empáticos, informados y respetuosos de la diferencia, en sintonía con los principios de igualdad sustantiva y no discriminación.






